Mostrando entradas con la etiqueta compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compras. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de enero de 2013

Para compradores paranoicos.


OK, por lo menos en el D.F. (no sé en otras partes del país), boutiques con marcas mexicanas hay muy pocas. Pero, para no estar buscando infinitamente, ya hay muy buenas boutiques online con marcas mexicanas.

Dafiti está para darnos cuenta que las bolsas, los zapatos y muchas prendas (para toda la familia) de marcas mexicanas tienen un diseño y calidad igual o mejor que lo que hay  en cada  centro comercial de la ciudad y que está en tiendas de Inditex.




* Las 5  cosas que me encantaron y que compraría en cualquier tienda física y que son de marcas mexicanas. 

Hasta hace unos meses, lo único que había comprado en Internet eran boletos de avión ( lo que quería de otras páginas se lo encargaba a amigos con cuentas de Paypal o que hacían grandes pedidos), pero es más fácil de lo que pensaba. Yo sé que a todos nos da flojera leer términos y condiciones, o que  genera desconfianza entrar a un sitio de compras y que no queden claros los procesos de envío o que esté todo desordenado y no sepas ni que  comprar, o que  si hay marcas mexicanas todo se vea  fuera de temporada.

Creo que Dafiti tiene una estrategia para que el desconfiado consumidor mexicano (me incluyo) deje de serlo, porque puedes escoger en línea pero comprar físicamente. Me explico: creas una cuenta, eliges el producto ( hay que poner atención a tallas y medidas, es algo necesario para aprender a comprar en internet) vas a tu carrito de compras, y al elegir las opciones de pago, puedes escoger  pagar efectivo en un Oxxo, lo cual es una salvación para quienes viven en la paranoia (como yo) y no quieren dar sus  números de tarjetas.

Ah, y si ya eres master de las compras en línea, puedes pagar con tarjetas de crédito, débito y el famoso Paypal que nunca entenderé.  Y los envíos son GRATIS  a todo el país ( y todos sabemos que no hay nada mejor que lo gratis).

También podría decir Dafiti knows best, porque además puedes encontrar cosas de grandes marcas (Carolina Herrera, Pepe Jeans, Adidas,Lacoste, bla bla), pero los productos mexicanos siempre están a la vista y los compradores deben ser muy buenos porque  todos los modelos que vi, van en tendencia (tonos metálicos, estoperoles, millones de oxford shoes).

No estoy haciendo  esto como un mero post promocional, porque  tiendas en línea mexicanas, me han contactado  más de 3, pero Dafiti fueron los únicos que respondieron mis dudas de envío y seguridad y su portal no se ve como que me van a robar las 3 quincenas que tengo en mi tarjeta.

Aunque soy ultra fan de bolsas y zapatos Oxford,  acabo de ordenar para mi  mi madre unos zapatos de Julio de Mucha. Espero no le esté vendiendo mi alma al diablo con este post y llegue  todo perfecto ( que seguro sí, porque ya tengo más de 5 conocidos que les fue perfecto ;) ).

Y como en toda almacén confiable en esta época: HAY REBAJAS.
Si quieren una bolsa, lentes, traje de baño, abrigo, tacones, maletas o  unos tenis para  comenzar a correr y no hacerse mensos con sus propósitos de año nuevo, pueden comprar con 10% de descuento usando este código cuando paguen y les pregunten por un "cupón de descuento":  A10kLbH .

Entonces, ¿dejamos la paranoia a un lado?

miércoles, 28 de noviembre de 2012

"No compren por convivir", guía de compras H&M y Forever 21

Y ¡traz! de repente la ropa hecha en China puede llegar sin problemas a México y entran H&M, Forever 21, Shana, Stradivarius y próximamente Blanco (que ahora se llama Suite Blanco y que mientras estuve de intercambio, compré como loca en su sección de accesorios).

Hay muchas opiniones al respecto; muchos se oponen a la entrada de estas tiendas por considerar que afectan a la industria nacional o que  hacen que  el consumidor sea más inconsciente en sus compras al dejarse llevar por los bajísimos precios. Una opinión fundamentada y que respeto mucho es la de Oli Meza, aquí su post al respecto (échenle un ojo si opinan que el consumidor debe ser más responsable y no debemos atascarnos en estas tiendas).

Para mi, son una gran oportunidad, de jugar con nuevos estilos y de tener más opciones al vestir, pero a la par- y sin sonar pretenciosa- yo estoy inmersa en este pequeño mundo de moda y retail, revistas, estilo y etc., por lo que no me limito a ver  el precio de la ropa. Por ello me atreveré a darles algunos consejos para  ir a estas tiendas.

H&M

Fui  el domingo  4 de noviembre, 3 días después de la fiesta de inauguración. Fui a las 9 am ( las primeras 2 semanas abrieron a esa hora y cerraban a las 10 pm), por lo que no fue sino hasta las  11 am que la tienda comenzó a llenarse, entonces a  mi no me tocó fila para probadores y para pagar tardé menos de 15 minutos.

Cosas a tener en cuenta si quieres comprar en esta tienda:

-¡Ve temprano!
Tengo entendido que la tienda ya no está a reventar, pero vienen rebajas y cada vez más gente se está animando a ir a Santa Fe, entonces si quieren comprar agusto, ve un domingo temprano porque o la gente  está en misa o descansando de la fiesta del sábado, por lo que podrás comprar a sin aglomeraciones.

-¡Lleva efectivo!
Seguramente a muchos se les hace peligroso, pero si la tienda estará llena, te ahorrarás  tiempo en caja y no evitarás gastar de más con algún "tarjetazo". Por cierto, no aceptan American Express.

-Checa  HM.COM
Le recomendé a un amigo visitar la  tienda y el muy sabiamente  consultó  primero el tipo de ropa  que había en la página de H&M. Aunque supongamos que la  ropa va a estar padrísima, como en muchas tiendas del tipo, a veces las colecciones  no nos gustan y no vale la pena hacer el mega viaje a Santa Fe si nada te va a gustar. Sobre todo  quienes van a buscar algo de la colaboración con MMM (Maison Martin Margiella), tengan en cuenta que  sí, las prendas están muy padres, pero no son para todos los cuerpos.

-¡Pruébate la ropa!
Probarse las cosas en la tienda es ESENCIAL, me tocó ver  mínimo 3 devoluciones, que retrasan muchísimo el cobro en caja. Si vamos a  comprar algo, asegurémonos de que nos queda bien, no porque se le vea  bien al maniquí o porque  se lo vimos a una amiga, a nosotros también nos quedará bien.  Igualmente, una amiga compró un suéter para su mamá (su mamá no fue el día de la compra) y tuvo que devolverlo porque aunque costaba 200 pesos no le quedó, si van a regalar algo, mejor compren una gift card.

Forever 21

Fui a Forever 21 en Interlomas  en el puente del 2 de noviembre. Aunque es "tierra de nadie"( un micromundo apartado de la sociedad, un suburbio), el centro comercial estaba  llenísimo y por lo que vi una de cada 5 personas  traía  bolsa de Forever.

Cosas a considerar al comprar en Forever 21:

-Key items
Este es un lugar para comprar  algo que "está de moda". Digan no a los básicos de Forever porque  tienen una calidad  baja-mala, entonces si lo usan mucho seguramente  se desgastará rápidamente y no habrán invertido  bien en la prenda, menos en los jeans, esos-según yo- tienen una calidad aceptable y ya he tenido varios de ahí  y si duran un par de años. Si compran una falda  peplum, un suéter con print, una  mascada  o un collar probablemente sea una buena inversión porque lo usarán para  fiestas  o para regalo.

-Recorre toda la tienda
Un gran error es comenzar a  agarrar prendas porque "está  muy barato", piensen cuántas veces se lo pondrán o si ya tienen algo parecido. Voto por recorrer toda la tienda y ver cuál es el vestido que más te gustó para no comprar porque sí. Además  al haber tantas opciones es fácil que escojamos muchas cosas, así que si vemos todo detenidamente probablemente digamos "ah no, me gustó más el vestido del piso de abajo", "mejor regreso a la sección de ropa para salir de  fiesta y compró ago para tal día".

-Di NO al Forever Young
La ropa de Forever 21 tiene muchos detalles que sólo le van bien a chavitas de menos de 15. Evitemos que nos confundan con una piñata de tantos colores y estampados que traemos encima. Compremos accesorios que  resaltarán en nuestro look o alguna prenda que en verdad se ajuste a nuestras actividades (no me refiero a las laborales solamente).

Hablando de Paseo Interlomas, debo confesar que es uno de mis  centros comerciales favoritos, aunque esté  lejos, hay muchísimas opciones de tiendas de ropa, restaurantes, entretenimiento ( no sólo hay marcas de lujo) y vale la pena ir.

Algo a tomar en cuenta en las dos tiendas: hay MUY pocos zapatos, que según tengo entendido, es por problemas de aranceles. Así que si buscan otras opciones de zapatos mejor dense una  vuelta por Brantano, que  además de ser mexicanos, tienen todas las tendencias y diseños con gran calidad  que les durarán mucho más que unos de Zara.

La verdad, no puedo resistirme a comprar  en estas tiendas, no puedo decirles que no compremos ahí y que sólo apoyemos a los diseñadores mexicanos o sólo compremos en tiendas mexicanas. Simplemente creo que podemos comprar  en los dos sectores y  claro que  es mucho más  difícil apoyar a la industria mexicana porque las prendas de diseñador son para empezar mucho más difíciles de encontrar ( en cuanto a tallas, modelos y variedad) y el precio ni discutirlo, son mundos aparte. Y en cuanto a tiendas mexicanas Suburbia (que anyway pertenece a WalMart), aún están lejos de cautivarnos ( ¡y tienen que aplicarse en ello!). Pero podemos hacer un esfuerzo y BUSCAR en los dos sectores y no asumir que porque es Suburbia va a estar feo.

El único consejo que puedo dar es "No compren por convivir", no vayan a H&M  porque "está muy barato", porque ya todas mis amigas fueron y yo no, vayan porque quieren empezar a trabajar en su imagen, porque necesitan una prenda en especial, o bien, porque no conocen la tienda y tienen curiosidad. Vayan a Forever si necesitan levantarse el ánimo con muchos accesorios o prendas coloridas.

Estas son mis compras:
Forever 21.  Compre también dos pares de jeans. El suéter  me costó $375 y los jeans $169 y $345, respectivamente.


Esto es de H&M. Chamarra porque la que tengo de piel ya está muy vieja, Suéter largo porque tengo muchas medias de colores con qué usarlo, blusa porque uno tiene mucho evento que cubrir, blusa blanca básica porque creo que me durará muchísimo y botines negros de tacón porque es época de fiestas. 

¿Lo que ustedes compraron o piensan comprar, en verdad lo necesitan?

FIN.