Este post será largo, pero ya que tengo este espacio, daré mi opinión sobre el trabajo en redes sociales- o no- de las marcas de belleza/estilo/ropa/tiendas con las que convivimos día a día en México.
Trabajo en
Social Media por lo que me es muy fácil darme cuenta qué marcas le ponen atención a su contenido y cuáles no, pero fuera de eso, y aunque muchas marcas tengan presencia en línea creo que no todas deben estar ahí, simplemente porque su consumidor final no está conectado o porque no puedes cautivar a algún público de tu interés desde ahí, es por ello que creo que algunas marcas- sobre todo de lujo- no han entrado.
Pero también estoy convencida de que
hay marcas que sí deben estar en línea, y que si además ya se tomaron la molestia de sacar sus páginas de FB y TW ¡pues que las atiendan!, porque no hay nada más
decepcionante que buscar una de tus marcas favoritas, entrar y ver fotos pixeleadas, posts con faltas de ortografía, un post cada 2 meses, o simplemente cosas que
no tienen que ver con la marca.
Por ello he decidido hacer una lista de las
5 marcas que más me gustan en redes sociales en México:
5.
Sephora
Desde que entraron a México empecé a seguirlos en Twitter. Me gusta su contenido porque no sólo se limita a promociones o a jalarte a la tienda ( bueno sí, eso todo mundo, pero lo hacen de una forma muy sutil). Tienen beauty bloggers que escriben sobre los productos de acuerdo a la temporada o alguna ocasión en especial y su atención sobre los servicios de sus tiendas es muy rápido ( siempre me han contestado). Hay noticias sobre
marcas nuevas, cómo usar sus productos y algunos consejos de belleza.
4.
Kenzo
Dedicado a mujeres entre 20-30 años, es digamos una red muy prolífica, fuera de que los bloggers estamos invitados a opinar sobre sus productos (nos invitan a presentaciones de ellos), en Twitter tienen info sobre belleza(obviamente),
tecnología, cine y hasta decoración, entre muchas cosas más que engloban el estilo de vida de una mujer consumidora de Kenzo.
3.
Bourjois
Es una marca nueva en México, pero su contenido está curado "con pincitas", su
instagram es un bello collage que muestra lo mejor de sus productos y que además inspira (las fotos de París son hermosas). Esta marca es
color, vida, juego y lo ha sabido reflejar en sus redes con tips sobre como usar sus productos y algunos videos que complementan a las "chicas Bourjois".
2.
Essie
AMO el
blog de Essie, así de sencillo. No hay nada más "fresco" que sus entrevistas, donde con personalidades de distintos sectores (
música, bloggers, cantantes, actrices) nos muestran cómo las mujeres actuales amamos el color y cómo el pintarte las uñas es un ritual básico. Además comunican perfectamente los puntos donde puedes adquirir los esmaltes, tienen actividades increíbles con bloggers (chequen la que tuvieron con Swarovski) y pueden conocer mucho acerca de los colores de cada temporada.
1.
Givenchy
Givenchy no es una marca que consuma y ahí está su éxito en redes sociales. No la consumo, pero si me dieran a elegir entre ella y alguna otra del mismo nivel, elegiría Givenchy sólo porque su comunicación en redes sociales me gusta y "ya me ganaron".
Es muy simple, son atentos, tienen dinámicas, postean a diario ( no exageradamente) y tienen un
gran balance de contenido entre encuestas, consejos, productos ( cosméticos y prendas), noticias sobre la marca o editoriales donde aparece. Sus dinámicas no son complicadas y regalas muchas, muchas cosas. Para mi la mejor por la forma en que se maneja y su contenido ha merecido mi MUY valioso tiempo (aunque usted no lo crea).
Independientemente de que trabajen con
bloggers o no, de que me inviten a sus eventos o no ( hay marcas de aquí arriba que nunca lo han hecho y entiendo perfecto, no soy su target o equis no les gusta mi blog jaja),
trabajar en redes sociales es algo para lo que no todos están hechos o preparados y se agradece el esfuerzo de las marcas por poner a alguien que sabe sobre su público o mínimo tiene buena ortografía y sabe que no hay que poner hashtags en Facebook.
Ahora las que considero que
no son bien aprovechadas son:
Pepe Jeans: Podrían ser tan tan cool y hasta divertidos, pero no los siento en esa "frecuencia". Su contenido "meh", pocas fotos para ser una marca de ropa. Su tono es muy formal como para una marca así. Sí, tienen muchas promociones cada que hay concierto y por eso los sigo, pero fuera de eso no hay mucho en ellos.
H&M México. Es un proyecto enorme en este país ( en cuanto a moda, estilo, tiendas) y la agencia que lleva la comunicación está PERDIDA. Faltas de puntuación, hashtags inútiles. Ni acortan los links. Puedo apostar que su planeación es nula en cuanto al contenido diario y son un cero comparado con otros países ( sigo a España y la cuenta internacional). Mucha cobertura de fiestas, pero sobre las prendas, creo que podrían hacer mucho más.
Forever 21. Nada, casi muerto. Con una audiencia adolescente que explotar y que cautivar, no hay ni redes, y si las hay, pues así de relevantes son que no he visto a nadie retuitearlas o compartir contenido sobre ellas.
Liverpool. Seguramente sí miden su impacto, cuentan con una agencia que hace todos sus visuales y todos sus posts, pero son vacíos en el fondo. No sé si se deba a problemas de derechos con las marcas que manejan o por qué, pero se limitan a poner "2x1 en ropa para niña", "Ya casi empieza la gran barata" y un sinfín de ofertas que igual puedo ver en un banner, en un par de tweets y no en tooooodo el wall de Facebook.
Y probablemente también me queje a diario de muchas otras,pero no las recuerdo por el momento. Y también probablemente
hay muchas otras marcas presentes, pero o no las he visto, o no tienen calidad suficiente para mí.
Mención especial a:
-
Societe Perrier. Gran portal que creo debería tener mucho mayor impacto. Su contenido es muy exclusivo, tienen muchas entrevistas que vale la pena ver, coberturas musicales o de cine. Su onda de "estilo de vida" me gusta muchísimo. ¡Go!

-
C&A .Hay mucho trabajo atrás, en cuanto a visuales, contenido, simplemente no me ha atrapado, pero creo que lo hacen muy bien y si quieres encontrar info. sobre su ropa tienen buenas redes. Además le dan cobertura a todos sus eventos.
-
Palacio de Hierro . Agenda cultural, cine, sus marcas, todo el "estilo palacio"; le han "dado en el clavo" con
videos, quotes y algunas otras cosas interesantes de contenido, vale la pena seguirles.
-
Sexy Jeans. Probablemente no a muchas les gusta usarla, pero tiene
noticias y consejos usando las prendas que venden, igualmente de forma visual hay trabajo en el diseño y no está la foto de catálogo ahí solita)
-
Privalia. Ya que no es una tienda física hace un excelente trabajo con su blog, newsletters y FB y TW, es una extensión de su aparador virtual y si se está buscando algún regalo de cualquier tipo, tienen lo necesario para que puedas informarte y lo puedas encontrar en su tienda.
Premisa básica y conclusión: El contenido vale más que el número de fans. Al menos para mí.
Y ya, estaría muy bien si en los comentarios me dicen si alguna de las marcas que menciono en el post son de su agrado o
cuáles no aparecen y les encantan.